El Dragón Rojo

El Dragón Rojo

miércoles, 2 de julio de 2014

Dearly Devoted Dexter (Querido Dexter)-Jeff Lindsay-2005


No hay descanso para los perversos




Bien,aquí asistimos a la continuación de el primer libro de la saga.Con Lindsay me pasa algo especial,leí varios otros libros de el,aunque recién ahora me puse en plan de hacerlo según el orden cronológico,y nunca puedo decidir si un libro es mejor o peor que otro.De cierta forma sus novelas son como capítulos especiales,o películas de una saga de maravillas,a las que sería muy desconsiderado y estúpido de parte mía juzgar.Por lo tanto considero a Dexter uno de los personajes mas importantes que han calado hondo en mi vida,también me pasa algo particular que es que a veces me alejo de Dexter y Lindsay,y después termino regresando obviamente.Para empezar con el libro,este,a comparación de los otros,es un libro bastante especial.¿Porqué?,sencillamente porque en este libro asistimos a una ceremonia muy distinta de las que nos tiene acostumbrados el gran Jeff,aquí el Oscuro Pasajero tiene una presencia casi nula,y solo aparece totalmente al principio y al final,ya que durante la obra solo hace pequeñas apariciones de cierto tipo como una especie de "sentido arácnido".Según tengo entendido,a mucha gente no le ha gustado que el Oscuro Pasajero funcione de esa forma,ya que lo ven como algo del tipo "maravilloso" y no realista como debe ser Dexter.No comparto esa opinión,debido a que soy un fanático enfermo de los comics y películas de ciencia ficción,que alimentan mi vida día a día,y lo que es maravilloso simplemente me encanta.Existe cierto punto en común que utilizan las series con las novelas que es,elegir a un villano para la trama de la historia.Si bien,en la serie uno puede ver el desarrollo de las cosas según Dexter,igual que en el libro,la diferencia esta en que en la serie,uno puede ver durante todos los capítulos,como se van dando las cosas según el punto de vista del villano.Si en el libro anterior tuvimos a Brian Moser,aquí tenemos a el doctor Danco.Me ha gustado mucho este personaje aunque,igual que Brian,solo hace su magnifica y gran aparición al final.Me pareció un personaje muy interesante y digno de un spin-off propio.Eso también es algo genial de Lindsay,casi todos,sino son todos,sus personajes están dispuestos a un spin-off por mas pequeño que sea.Todos tienen una historia que contar,y tengo la sensación de que todo esto en realidad es una gran historia de Miami,o porqué no de el mundo,que Lindsay decide contar,según el punto de vista de Dexter,obviamente.Pero siento que esto va mas allá de Dexter,que es el atractivo principal por supuesto,en fin,eso es un tema que algún día,con mayor experiencia,tocaré.Siguiendo con el villano principal,tenemos al doctor Danco,un tipo que sufrió constantemente durante casi toda su vida.Un perverso y sádico,claro esta,que fue explotado por su propio gobierno para utilizarlo en operaciones encubiertas,en donde lo dejaban hacer lo que quisiera con los cuerpos de el enemigo,luego de eso,el mismo gobierno lo traiciona,sus amigos lo traicionan,el mundo se torna gris y oscuro,mas de lo que está,para el doctor.Ahora que esta vivito y coleando,necesita su venganza,cual Caballero Oscuro vengando la muerte sus padres,este pequeño hombre,esta mas poderoso que nunca.Cuando se da el encuentro final,con Dexter,ambos perciben a su pasajero,los dos sienten que existe algo pero el doctor no tiene ganas de charlar al respecto,no quiere ser manipulado otra vez,no,otra vez no.Algo muy interesante de este capitulo de la saga,es ver a Dexter como una especie de Sherlock Holmes.Por supuesto que con sus dudas,pero ambos,son unos despiadados sociopatas,solo que uno esta de el lado de los ángeles y el otro no.Dexter no puede,esta imposibilitado,no puede salir a sonreírle a la luna,y aunque le sonría,el debe hacerlo con cuidado ya que el sargento Doakes,está en todos lados.Solamente hay una cosa que no me gustó,o no me pareció lo correcto,por asi decirlo,que es que,Dexter es un sociopata que NECESITA matar.Es algo que esta muy dentro de el,y cuando Doakes decide interponerse y observarlo durante semanas y semanas,Dexter obviamente tiene que parar,pero en ningún momento sufre ningún ataque de ira asesina.Me hubiese gustado que casi al final,Dexter diga algo,haga algo muy inesperado que sorprenda,pero no del todo,ya que,mas allá de su elegancia,de su finura,es un ser humano y necesita descargar su mente enferma.Aunque,viéndolo desde cierto punto de vista mas elaborado puede que,cuando el esta afuera de la casa de donde esta Danco,y se deja ver,haya sido ese "ataque" de el que hablo.Puesto que Dexter,como el mismo dice,es muy cuidadoso,pero cuando se aleja de su Pasajero,su super cerebro empieza a fallar.Ya le pasó eso en el libro anterior,"El Oscuro Pasajero" cuando su ultra necesidad asesina le juega una mala pasada y casi es descubierto.Rita,la pobre Rita,aquí Rita juega un papel un poco mas importante que en el capitulo anterior,aunque de cierta forma,siempre está en un segundo plano.Me interesa que el personaje de Rita siga estando presente debido a Cody,no había advertido eso antes,pero Dexter lo describe prácticamente como su heredero,sera...quizá en un futuro no muy lejano,¿posible un spin-off de Cody? No seria nada descabellado y entraría perfectamente en este universo creado por Lindsay aunque,por mas buena idea que sea,queremos mas relatos de el querido Dexter por mucho mucho tiempo.Pasando a lo que yo llamo siempre en cada reseña como "el lado de los ángeles" en honor a Sherlock Holmes,nos encontramos con una nueva Deborah,un paciente Doakes,un fiestero Masuoka y un interesante Chutsky.En la serie,tenemos un 40 casi 50 por ciento de tiempo en la comisaria de Miami y el otro 60 o 50 por ciento,es las actividades presuntamente ilegales de Dexter.Aquí se cambia la baraja,y la estación de policía ocupa un rol menos importante,y que solo sirve de ayuda para Dexter cuando necesita algo.Ya no tenemos a LaGuerta para entrometerse en nada,y mucho menos a Doakes quien ahora,está sin pies,sin manos,y sin lengua.Hablando de Doakes,me ha gustado lo que hizo Jeff en cuanto a formar una pareja tan bizarra y loca con Dexter y Doakes.Eso es algo que yo quería ver desde hace tiempo.Lastima lo de el sargento,quien ahora ya no podrá seguir tan de cerca a nuestro asesino serial favorito,o eso parece.En cuanto a Deb y Chutsky,tenemos al que en la serie vendría a ser el agente especial Lundy.Aquí tenemos al principio a un tipo maduro,quien no tiene que rendirle cuentas a  nadie,y es un tanto,arrogante y no muy agradable,para Dexter,claro esta.Por supuesto,para agradarle a Deb y llegar hasta el punto de enamorarla,era sabido que tenia que ser un hombre muy masculino,muy presente,un tanto mucho parecido a Harry.Primero tenemos a ese Chutsky quien después de ser rajado por el doctor Danco,pasa a ser una persona muy distinta.Probablemente sea como tan bien lo define el devoto Dexter,lo que el doctor le hizo,afectó a su psiquis y si a eso le sumamos que no fue a un medico,mucho menos a un psiquiatra,su mente empeorará.Siento que Deb actúa con mucha normalidad en cuanto a lo que sabe de Dexter si bien,solo lo vio actuando como un raro,no se si sabe al cien por cien lo que es Dexter.No.aun no lo vio vestido con su ropa para matar,ni con su colección de cuchillos,pero aun así...espero que Lindsay explore un poco mas la relación de los Morgan en el próximo libro.Muy bien,para finalizar tenemos a Masuoka y al resto de el departamento de homicidios de Miami Dade.Lindsay nos ha regalado algo que va a quedar guardado por siempre,que es esa inolvidable fiesta que le ha dado Masuoka al pobre Dexter.Angel nadaquever con el pelo rapado,Camila Figg completamente en pedo y tratando de montarse a Dexter,Masuoka gritando y corriendo....Masuoka...si,Vince sigue siendo el gracioso pero,Dexter nos sigue contando que hay algo raro y escondido en el...algo oscuro.Bien,creo que así concluyo mi pequeña y humilde reseña de este hermoso libro,pero para terminar,dejo este extracto que seleccioné,debido a que de cierta forma,Dexter nos comenta que se aproxima algo...pronto....pero nada mas que eso:

"Y dentro de unos años me llevaría a Cody y le enseñaría todas las maravillas que contenía la Noche del Cuchillo. Ahora era demasiado pequeño, pero empezaría pronto, aprendería a planificar e iría mejorando poco a poco. Harry me lo había enseñado, y yo se lo enseñaría a Cody. Y algún día, tal vez seguiría mis pasos sombríos y se convertiría en un Oscuro Pasajero nuevo, y llevaría a cabo el Plan de Harry contra una nueva generación de monstruos. La vida, como ya he dicho, sigue adelante."

No hay comentarios:

Publicar un comentario