El Dragón Rojo

El Dragón Rojo

miércoles, 25 de junio de 2014

The Silence of The Lambs-Jonathan Demme-1991

     La Bestia en su esplendor


El terror psicológico ha llegado a enamorarnos gracias a películas como esta y esta en particular.El doctor lo hace de maravilla otra vez y la excelente actuación de Hopkins,como si fuera imposible,realza aún mas la película.Realmente el era el indicado.La relación que existe entre Clarice y Hannibal es muy real y hace que no puedas despegarte ni un minuto de la pantalla.Basicamente es la clase de tramas que suelen darse mucho hoy en día en las series y/o películas,gracias a una cinta como esta que innovó completamente todo.Estamos hablando de,un asesino serial nuevo que es casi perfecto,es imposible atraparlo,y ahí entra Starling,que con "ayuda" bastante rebuscada y psiquiátrica de Lecter,llega a estar a punto de atraparlo,las cosas se agitan y todo parece desmoronarse pero la astucia y perspicacia de Clarice lo remonta.El doctor hace imagen una vez mas y con eso basta para completar lo que faltaba y atrapar a el asesino.Siempre me pregunto,¿como habrá nacido y madurado la idea de el doctor Lecter en la mente de Thomas Harris? ¿como ha creado esto? es sencillamente lo mas atrapante que he visto y te devora completamente de inicio a final.Ahora si,el desarrollo de la película.

Chiltoff


Personalmente para hablar de esta saga,me centro en las novelas como punto de inicio.Mucha gente cree que el Dr.Chilton es un invento de este film y no es así,ya que el personaje nace en la novela "Red Dragon",y su adaptación al cine es la que llega mas tarde,de ahí las confusiones.Chilton sigue siendo el mismo cobarde de siempre,como bien lo interpreta Heald,aquí y en "Red Dragon".Esta interpretado al pie de la letra como en la novela y no se me ocurriría alguien mejor para este papel.Lamentablemente Demme le ha quitado cierto merito a Hannibal cuando hace que Lecter escape gracias a la punta de la lapicera que el mismo Chilton olvidó en la celda de el caníbal.Es cierto que Chilton es un idiota pero tampoco para tanto.En la novela,Lecter se fabrica una llave maestra gracias a el clip de una carpeta que alguien le llevó,y si no me equivoco,otra lapicera pero no la de Chilton.Bueno,si me separo de lo que pasa en la novela,podemos entender que es esto es una película y tenían que reducir los tiempos.Pobre Chilton,si tan solo hubiese sido mas amable con el doctor...

El Arte de el doctor ante todo

 Mucha gente considera que es obsceno e incomprensible llamarle "arte" a lo que hace Hannibal y si vos sos uno de los que le llama arte,entonces tenes que ser un enfermo ¿verdad?.No comparto esa opinión,¿porqué? primero que nada,no estamos hablando de asesinatos cometidos en la vida real,esto es ficción señores,es una película basada en una novela.Segundo,ya sabemos perfectamente que matar esta mal,lo sabemos perfectamente,pero como dije antes,esto es ficción.Tercero,hablando ficcionalmente,cualquiera puede hacer una película en donde un loquito agarre un cuchillo y corte en 20 pedazos a una persona pero...¿pueden hacer a un policía transformado en un ángel caído,mientras suena Bach de fondo? por eso,para mi es arte.Continuando con la idea de "El Arte de el Doctor ante todo",considero que en esta película (y en todas también) el doctor Lecter es un personaje muy especial,muy complejo,y que no se debe sobre explotar,se le debe tratar con cuidado a la hora de escribir y creo que aquí lo han hecho muy bien.Su complejo lenguaje,sus caras,sus muecas,sus movimientos de manos,su pasión,su dolor escondido por Mischa,esta todo muy bien hecho y así,es como se hace una obra maestra como ésta.Hannibal trata a la vida con gusto,con delicadeza,goza cada momento como si fuera el ultimo,como si fuera su ultima nota,su ultima pincelada,el ultimo momento.Y en cada acción que realiza,lo hace artisticamente,con un toque muy personal.

       El lado de los ángeles                 contraataca

                                

Segunda aparición de Jack Crawford,hablando cronológicamente,pero la primera si hablamos en cuestión de adaptaciones al cine.Comparando las interpretaciones que hicieron Glenn aquí y Keitel en "Red Dragon",me voy a quedar con el de Keitel.No es que Glenn haya hecho una mala interpretación,por supuesto que no.El problema es que se llame Jack Crawford.Su versión es mucho mas serena,mas tranquila,mas parecida a un jefe de FBI cliché,común y corriente.Al contrario,Crawford es un cascarrabias malhumorado,que pone tenso a los demás,que hace todo lo necesario.Incluso,la versión de Laurence Fishburne es mejor,en la serie "Hannibal".Quitando eso y haciendo de cuenta que no leí las novelas ni vi "Red Dragon",Jack es un personaje sumamente importante aquí.Es el quien impulsa a Starling a seguir adelante,quien la ayuda y es en el,en donde Clarice se sostiene."Creeme..no querés a Hannibal Lecter en tu cabeza"...una de las lineas mas verdaderas que pudo haber dicho.Después de lo que pasó con Will,y las cosas que,vaya a saber uno,pasaron.

 Los corderos nunca van a dejar de    gritar,igual que los inocentes



  El doctor Lecter define por completo a Clarice en unas pocas palabras,al final de la novela,básicamente lo que dice es que,Clarice quiere hacer su trabajo,salvar vidas con la esperanza de que así,los corderos dejen de gritar,dejen de llorar.Pero la verdad es que,en una persona como lo es ella,los corderos nunca pararan,porque esa es la naturaleza de Starling,nunca podrá parar y siempre seguirá tratando de callarlos,una y otra vez.Esto es algo que uno logra definir mejor cuando lee "Hannibal" o ve la adaptación a película de la misma,en donde conocemos mejor a Clarice.A Hannibal nunca nadie lo ha parado,no hablando literalmente,es decir.Desde que empezó todo,después de Mischa,nadie lo ha detenido,nadie lo ha comprendido,su tía no pudo,su hermana no podría,Will ni pudo,nadie podría.Después de su fracasado intento de amaestrar a Will,lo ha intentado con Clarice.Solo que ahora las cosas pintan distintas para el doctor,el la tiene comiendo de su mano.La pobre Clarice nos muestra lo que le puede pasar a uno si se deja entrar a Lecter en el limbo mambo de nuestra psiquis.Aún Clarice no está perdida,pero aquí percibimos que ella siente algo...no habría palabras para definirlo si uno quisiera hacerlo,pero ahí esta...se siente constantemente en la película.Starling es una chica inteligente,capaz de todo lo que se propone pero sufre,a su vez,de la necesidad de ganar constantemente y subir,subir y olvidar las cosas que le pasaron.Lamentablemente se ha relacionado con alguien que puede tan solo oler todo eso.

El adiós será definitivo



¿Que se puede decir de un final como este? es algo que se queda implantado en la memoria por siempre y para siempre.Viendo irse al gran caníbal amigo nuestro,con ancias de saber ya a donde se esta dirigiendo,por supuesto,ademas de ir a "cenar" con Chilton.Mas tarde en "Hannibal" novela siguiente,nos enteramos que esto vendría a ser Brasil,el país de origen de su nueva identidad,el Dr.Fell,pero no nos adelantemos aún.Decir adiós,nunca fue tan fatal como para el dr.Chilton,quien,pidió ayuda al Boreou y al recibir su negativa,decidió huir solo.Hannibal ha hablado con Clarice,por ultima vez,al menos por unos años,y le ha dicho nada mas y nada menos que "el mundo es mas interesante con ella en el".Esto deja tranquila de cierta forma a Clarice,sabiendo que Lecter no irá tras ella,aunque,Starling ya debía saberlo.Haciendo de cuenta que no vimos "Hannibal",¿a donde se dirige el doctor?.El eterno regreso será inevitable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario