El Dragón Rojo

El Dragón Rojo

domingo, 22 de junio de 2014

Red Dragon-Brett Ratner-2002

                      La voz del Dragón


La guerra,esta cruzada permanente,esa leyenda,empieza con mayor fuerza aquí.Si Hannibal Rising no te ha dejado del todo claro quien es Lecter,aquí tenes una segunda y mejor oportunidad.De la saga lecteriana,debo admitir que esta es mi favorita.No solo por adaptar casi al pie de la letra la novela,no solo por ser magnifica,no,esta película es para mi,el puente que tuve para iniciarme en el cine de culto.Esta es la primera vez que se ve a Lecter libre,en todas las películas (hablando del Lecter de Hopkins) y eso es algo que muchos queríamos ver.Que hacía el doctor antes de ser atrapado,a donde iba.La vida de primera clase que se daba Lecter está absolutamente bien resumida en una escena de poco mas de 20 minutos,primero en una función de música clásica,mas tarde dando un banquete y al final..como psiquiatra.Esta combinación,nos entregó un Hannibal perfecto para la memoria,muy diferente a su manera al Hannibal de la siguiente pelicula.La película es perfecta en todos los rincones que pueda ser analizada,una trama que nunca cae,es constantemente atrapante,un "villano" por así decirlo,emocionante.A continuación,desmembraré la cinta.  

   Folie à deux


Señoras y señores,Will Graham.Creo que Norton hace un buen Graham hasta cierto punto.Pero hay situaciones en las que preferiría verlo mas alocado.Es decir,a Will le da terror,le da miedo y le da rabia,tener que ir a pedirle ayuda a Lecter.Pero sin embargo no se muestra demasiado aterrado,no se muestra en shock después de tener en frente al tipo que lo apuñaló y se metió en su cabeza.Actúa bastante normal,por así decirlo.Algo que la película,en mi punto de vista,expresa muy bien,es la idea de que Hannibal quiere y quiso en algún momento,hacer de Will un compañero.Quiere que Will entienda por qué hace lo que hace,y lo ayude,que se ayuden,Hannibal quiere ser comprendido.Quiere una locura de a dos,quiere poder,pero no puede.En los momentos que Will tiene,esos momentos en que se da cuenta de ciertas cosas o establece conexiones nuevas,no se lo ve muy penetrante.Solo en el momento en que se da cuenta porque tienen vidrios en los ojos las victimas de Dolarhyde,ese momento en que las muñecas de la hija de la señora Leeds aparecen,es estupendo y hace que por ese único instante,nos metamos en la mente de Graham y podamos sentir el miedo,el miedo,ese poderoso componente que impulsa a Will a hacer lo que hace.En la novela,nuestro Will es un tipo mucho mas traumatizado,que de la nada dice frases que diría un asesino y hace que se te ponga la piel de gallina,en cambio aquí es todo un poco mas leve.El final,ese bendito final,en el que Will esta en su bote leyendo la carta de Lecter....hubiese sido tan pero tan genial si tan solo Ratner hubiera decido hacer un plano lejano,pero en el que se pudiera ver claramente una cicatriz en el rostro de Graham,como en la novela,hubiera sido nerdgasmiante.
                                       

El lado de los ángeles,no siempre es tan bondadoso


Si tengo que hablar de tipos maquiavelicos modernos,el que primero viene a mi mente es Jack Crawford.Este tipo lo único que quiere es triunfar en sus propósitos y si tiene que arriesgar la vida de un hijo,creo que llegaría.Después de haber leído las tres novelas en las que Crawford hace aparición,creo que esta es la mejor adaptación que hicieron.Si,el Crawford de "The Silence of the Lambs" es muy bueno,pero este es mucho mas fiel,Kietel lo lleva a un extremo increíble y el que uno desea ver.Con solo su mirada le dice a Will lo que tiene que hacer,el ni siquiera habla,sus ojos lo hacen.Lo hace en la playa de Miami donde vive Will,lo hace en un café también.Es sencillamente increíble.Desde el principio de la película hasta el final,el personaje se mantiene absolutamente confiable,transmite ese aire de autoridad y control que un Crawford debe transmitir.Un tipo enamorado del FBI y de nada mas que eso.Bella,su esposa,no cumple un rol muy importante pero entiendo que esto puede deberse a que no habría tiempo de mostrar su relación.

                    Yo soy el dragón y usted              no reconoce nada


El gran Francis Dolarhyde ha llegado para quedarse,en nuestra mente.Un enfermo mental nunca había sido tan atrapante,después de Lecter por supuesto.La historia de este loco hace que uno se plantee entre entender o no lo que provoca con sus actos Francis.El gran dragón rojo de William Blake le habla siente su voz,que lo impulsa a cometer los asesinatos que provoca.Su eterna fijación con la figura materna,debido a su abuela,es un dilema aparte.El cóctel de traumas que tiene este muchacho hace que sea un personaje tan exquisito y tan productivo a la hora de explotarlo comercialmente.Incluso podrían haber hecho una precuela,un libro aparte,lo que sea,este personaje lo vale al cien por cien.Una lastima que no se lo haya mostrado en acción con la media en la cara y la dentadura de su abuela,eso si que hubiese sido escalofriante y divertido.Es interesante ver como por unos momentos Francis,o lo que queda de el,trata de expulsar al dragón de su cabeza para poder entregarse así a Reba,su nuevo amor.Lamentablemente,para sus victimas,Francis no puede y su psiquis lo empeora considerablemente.Para terminar,algo que me parece muy fascinante de estas películas,es ver el funcionamiento de el cerebro humano.Como un humano puede llegar al punto de creer que es lo que cree Francis,o el mismo Hannibal,es un tema muy pero muy interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario